Seguro que más de una vez se ha preguntado por qué su frigorífico no enfría lo suficiente, especialmente en verano. Cuando llegan las altas temperaturas es cuando ponemos a prueba el buen funcionamiento de nuestra nevera, siendo esta uno de los electrodomésticos que más gasta electricidad, ya que lo tenemos enchufado 24 horas los 365 días al año.
Se estima que la nevera o el frigorífico generan del 18% al 30% del consumo eléctrico de una casa. Por eso es importante conservar bien el frío, pues esto se traducirá en ahorro de energía y por ende, en un importante recorte de la factura eléctrica. ¡Con estos siete trucos usted podrá optimizar el rendimiento de su nevera o frigorífico, sin gastar más!
Averías Comunes en frigoríficos
Falta de gas refrigerante
En el refrigerador, típicamente se pierde gas en el sistema al tener la tubería interna que transporta el gas abierto, puede suceder al trasportar la nevera de un sitio a otro y se golpea o punza parte del sistema de tuberías que contienen el gas refrigerante.
Fallo en sistema de deshielo
Esta avería es de las mas frecuente en neveras no frost modernas, normalmente enfría el congelador y la parte de mantenimiento no, ya que se crea una capa de hielo que bloquea el conducto que trasporta el aire frio hacia la parte de mantenimiento.
Fallo del Condensador en neveras
El condensador es tubería en forma de serpentín que esta detrás de la nevera, este extrae el calor de dentro de la nevera disipando el calor hacia el exterior, si se encuentra sucio, con poca ventilación, doblado o roto, el frigorífico no funciona correctamente o no enfría nada.
Variación de voltaje
Una falla eléctrica en la red, variaciones de voltaje o picos de subida deriva en corto circuito en la parte eléctrica de la nevera. Estas variaciones afectan más a componentes electrónicos como circuitos electrónicos impresos que controlan de forma centrizada todos los parámetros del frigorífico.
Compresor de nevera averiado
El compresor comprime el gas para enviarlo al evaporador, donde se despresuriza para enfriar aprovechando la propiedad de los gases de enfriar al expandirse. El gas de la nevera es impulsado por este motocompesor y se puede dañar por sobrecalentamiento provocado por variaciones de tensión, falta de mantenimiento de la nevera como es la suciedad acumulada, en el condensador o dentro del refrigerador.
Sello o gomas de la puerta
La función de estas gomas es impedir el la salida del frio de dentro del refrigerador, manteniendo la puerta herméticamente cerrada, si este se encuentra dañado o roto, el frigorífico nunca alcanza la temperatura de corte y descanso del termostato y se sobrecalienta el compresor y todo el sistema hasta que llega a averiarse.
Vida útil de la nevera
La vida útil de la nevera es proporcional al cuidado y mantenimiento que se le dé, una limpieza general al menos 2 veces por año, descongelando el frigorífico a fondo, ayuda a alagar la vida útil de la nevera, El frigorífico no durará para siempre pero si le puede durar varios años funcionando bien.

Reparación de frigoríficos en Tenerife para industria de bebidas, Reparación de refrigeradores productos congelados, Reparación de frigoríficos industria alimentaria, Reparación de refrigeradores hostelería, Reparación de refrigeradores industria de investigación. Reparación Neveras, Arcones, Botelleros y Armarios para vinos.
Comments are closed.