Neveras averías comunes

Averías más comunes en neveras

    Deje su teléfono (*)

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    Lineas 24 horas

    822 201 567
    634 304 195

    Nuestros técnicos de neveras en Tenerife, están directamente capacitados por cada marca, lo que significa que un técnico de neveras de nuestra empresa, está capacitado para la reparación de neveras de última generación, neveras antiguas de cualquier modelo o marca.

    Para Cualquier avería en neveras tenemos técnicos de neveras en Tenerife para la reparación de sistemas frigoríficos, enfriadores, congeladores, máquinas de hielo, cámaras frigoríficas industriales, refrigeradores domésticos. Trabajamos en todos los municipios de la isla. Nuestros técnicos de neveras en Tenerife atienden la zona sur de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife zona Metropolitana, La Laguna, Granadilla, Tenerife norte, Los Realejos, Puerto de La Cruz, Icod de Los Vinos, Adeje, Las Américas, Arona y todas sus localidades. Brindamos un servicio técnico neveras a domicilio donde no incluimos gastos de desplazamiento al realizar la reparación de neveras o frigoríficos. Trabajamos sin descanso para ofrecer un Servicio de reparación de neveras las 24 horas, siendo atendido directamente por los técnicos de frigoríficos en Tenerife.

    Queremos informar a continuación de las averías más comunes en neveras, las cuales en ocasiones nos hacen precisar de un técnico de neveras a domicilio en Tenerife, en el momento menos esperado. Aunque también Hay otras averías no menos frecuentes en neveras, donde durante la transportación se rompe alguna tubería del circuito de gas del refrigerador, ya sea el capilar, condensador u otros por donde se sale el gas. Esta avería en neveras suele ser fácil de resolver por nuestros técnicos de neveras, al ser una avería exterior, se suelda y se efectúa la recarga de gas refrigerante del frigorífico.

    Nevera no enfría

    Una de las averías más comunes en neveras es la falta de gas refrigerante, por lo general casi todas las personas piensan que cuando la nevera no enfría es porque le falta gas refrigerante, pero no es así, aunque sea una de las averías comunes en refrigeradores no siempre puede ser falta de gas refrigerante. Una nevera es un electrodoméstico donde existen varios componentes sincronizados, cada uno en su función permiten el correcto régimen de trabajo de las neveras frigoríficas o equipos de frío.

    Mi nevera no enfría

    Entonces, si la nevera no enfría o no enfría bien como debe, comenzamos hablando de un fallo en gas refrigerante, ya que es una avería usual en neveras, frigoríficos, enfriadores, congeladores, arcones y toda variante de equipos de refrigeración. Una sugerencia sería que compruebe si le llega corriente al refrigerador antes de llamar un técnico de neveras y a la vez sugerir que el diagnóstico de la nevera que no enfría, lo realice un técnico de neveras cualificado. Existen varias herramientas especializadas para este fin, que un profesional en refrigeración puede usar para determinar el por qué la nevera no enfría. Siendo esta una de las averías más comunes en frigoríficos.

    Tecnico neveras Tenerife

    Nevera falta de gas: síntomas

    Los síntomas que presenta una nevera con falta de gas refrigerante son variados, un indicador de falta de gas en la nevera se observa cuando tocamos el compresor y está ligeramente caliente, o sea; no está funcionando con carga, lo que da la incertidumbre que pueda estar falta de gas, ya que la temperatura de trabajo de una nevera doméstica es algo elevada, casi al punto de no poder soportarse al tacto.

    Nevera falta de gas: señales

    Otra señal de falta de gas en la nevera lo vamos a ver dentro de la parte del congelador, aquí vamos a notar falta de frío, (la nevera no enfría como debe) y podemos observar que el evaporador puede estar parcialmente congelado. Esto es, veríamos escarcha o placas de hielo en el área cerca de la entrada del tubo que conecta el compresor al evaporador y, sin embargo; no vamos a notar frío en las demás partes del congelador. El congelador de la nevera debe enfriar y congelar parejo en todas sus partes si tiene la cantidad de gas refrigerante correcta.

    A partir de aquí podemos determinar casi seguro que la nevera no tiene gas. El técnico de neveras procederá colocando los manómetros para medir la presión en el sistema, corroborando así la falta de refrigerante. Lo próximo que tiene que hacer el técnico de frigoríficos es determinar el origen de la perdida de gas refrigerante, para lo cual aplica a varias pruebas que van desde a una inspección visible de todo el sistema en busca de una fuga de gas, hasta cargar de gas nitrógeno de nevera, más de lo usual para comprobar la estanqueidad. Una vez encontrada la fuga de gas refrigerante en la nevera, el técnico de nevera Tenerife procederá a cargar de gas refrigerante la nevera.

    Nevera falta de gas refrigerante

    ¿Qué vamos a notar en el condensador de la nevera? El condensador de neveras domésticas es la rejilla posterior de color negro en forma de serpentín (lo más típico), donde el gas refrigerante que sale del compresor se comprime. Al comprimirse el gas se vuelva líquido y produce calor. Este calor se va disipando en su recorrido por el condensador y termina expandiéndose dentro del evaporador, por el conducto capilar de la nevera.

    Bingo, si el condensador de la nevera tiene gas refrigerante debe estar caliente, o lo contrario, si nota que está a temperatura ambiente ya suman dos las sospechas de falta de gas en el refrigerador. Pero esto no es determinante para que el técnico de neveras confirme la avería como falta de refrigerante. El condensador de frigoríficos está hecho de tal manera que el calor que el refrigerante trasmite al cobre de las tuberías, se disipa en el aire. En el condensador el refrigerante pierde no solo el calor que genera la compresión, sino también el calor que absorbió en el evaporador.

    Nevera no enfría arriba

    Otra de las averías comunes en neveras se da cuando la nevera no enfría arriba, en la parte de mantenimiento, donde se refrigeran bebidas, frutas y verduras, entre otros; sin embargo, notamos que el congelador si congela o al menos lo vemos cubierto de hielo.

    Averías comunes compresor de neveras

    El compresor de neveras no es invulnerable, por lo que también es otra de las averías comunes en neveras que se registran, aunque en un menor porcentaje. Estos están fabricados para un régimen casi ininterrumpido de trabajo y son muy duraderos, aunque puede verse afectados por subidas de tensión en la red eléctrica o terminar quemándose por causa del mal funcionamiento de otro componente de la nevera, como los antes mencionados y la falta de gas, que hace que el compresor funcione ininterrumpidamente y la nevera no hace paradas entre los ciclos, porque los sensores de frío no están recibiendo la temperatura ideal para ordenar al que se detengan.

    Neveras no frost averías comunes

    Generalmente, cuando la nevera no enfría arriba en una avería de neveras no frost, Por las características de este sistema de enfriamiento por inducción, las neveras no frost tienen un ventilador que introduce el aire desde el congelador hasta la parte de arriba o parte de mantenimiento de verduras, líquidos etc. Si en algún momento falla algún componente que controlar el flujo de aire desde el congelador, la nevera no enfría arriba.

    Causas: lo más común es que este conducto se obstruye y el ventilador del frigorífico no puede transportar el aire y la causa de esta obstrucción es diversa. Si dejamos sin querer la puerta de la nevera abierta, va a penetrar el aire con humedad, la cual se va a condensar en las paredes de estos conductos y se va a obstruir.

    Otras de las causas más comunes pueden ser: fallo en el ventilador de la nevera, El bimetal que es un interruptor que se enciende y se apaga de acuerdo a un rango de temperatura programado, El termo fusible o fusible térmico, es un protector térmico que se abre cuando detecta exceso de calor. La Resistencia de deshielo; se encarga de eliminar por calor el hielo acumulado en el evaporador y conductos, El timer o temporizador de nevera, está programado para hacer ciclos de deshielo o desescarche entre 2 y 5 veces al día. También pudiera ser por fallo de la placa electrónica de la nevera.

    Técnico Neveras Tenerife

    Congelador de la nevera perforado

    Aunque no es tan típica esta avería en neveras, nuestros técnicos en neveras Tenerife se encuentran con relativa frecuencia con el congelador de nevera pinchado. La causa más común que se registra es cuando el cliente, al intentar sacar alimentos congelados de las neveras o descongelar para limpiar, introduce elementos punzantes como cuchillos, tenedores, entre otros y termina perforando los tubos del evaporador. Desconectar la nevera en la noche y al día siguiente ya está libre de hielo para limpiar.

    Este tipo de averías de frigoríficos es en muchos casos difíciles de reparar, ya que es necesario soldar el orificio perforado y para eso se necesita calor, porque en algunas partes de la nevera no es viable esta práctica. Dicho esto; hay que señalar el cuidado que hay que tener de no usar objetos que puedan perforar el sistema de refrigeración de la nevera y que se encuentra expuesto en el interior del congelador.

    Avería al transportar la nevera

    En ocasiones la nevera no enfría después de transportarla, y por lo general es por causa de un golpe que se le ha dado si querer y se ha roto algún componente, como pueden ser los botones de control de la nevera. Las neveras casi siempre tienen los botones para encendido y apagado, así como los demás controladores, justo pegados al módulo electrónico del frigorífico, este se sitúa por dentro y los botones salen fuera. Si se golpean por estar expuestos al exterior del frigorífico, puede repercutir dentro en la placa electrónica de la nevera.

    Hay otras averías en neveras durante el transporte y que pueden romper alguna tubería del circuito de gas del refrigerador, condensador u otros elementos por donde se puede generar un escape de gas refrigerante. Estas averías suelen ser fácil de resolver por nuestros técnicos de neveras en Tenerife a domicilio.

    Nevera con obstrucción de hielo

    Es una reparación común en neveras y totalmente evitable. En el congelador y debido a las bajas temperaturas, se suele generar una capa de escarcha que debemos eliminar. Incluso los frigoríficos no-frost sufren este tipo de avería.

    El primer paso que debemos dar a la hora de evitar una obstrucción de hielo en Nevera; es mantener el congelador sin escarcha, retirándola siempre que se produzca en las paredes del congelador del frigorífico. Esto previene la obstrucción de nevera por hielo, aunque a veces no es necesario que el congelador esté saturado para que se obstruya debido al hielo.

    Nevera No funciona por fuentes de calor cercanas

    Otra posibilidad de avería común en neveras es que se produzcan fallos y daños debido a una fuente de calor próxima al frigorífico. Una nevera o frigorífico trabaja para producir frío, y si se encuentra en un ambiente excesivamente cálido, o tiene cerca fuentes de calor como por ejemplo un radiador, el motor y otros componentes, deberán trabajar a pleno rendimiento durante más tiempo, y si esa sobreproducción de energía continua, puede provocar una avería en nevera grave.

    Confíe la reparación de neveras en Tenerife a empresas expertas en reparaciones de frigoríficos a domicilio, para ellos cuenta con nosotros los 365 días del año.

    Consejos para el cuidado de neveras

    Si usted saca cualquier alimento del congelador; es mejor que lo descongele en el frigorífico en lugar de hacerlo fuera de él. De este modo usted usará el alimento congelado como fuente de frío. Recuerde que este proceso tardará bastante más que si usted descongelara a temperatura ambiente, por lo que debe recordar sacarlo con antelación.

    No hay truco más sencillo que este. Abra la nevera solo cuando usted sepa lo que quiere coger. Procure tardar el menor tiempo posible. Para ello es necesario que organice bien los alimentos dentro de la nevera, para que estén a mano, como en el supermercado. De este modo se evitará que el frío escape y que el frigorífico vuelva a trabajar para recuperar la temperatura adecuada. Con este consejo no solo alargará el correcto funcionamiento de la Nevera o refrigerador, sino también ahorrará en la factura energética.

    La temperatura óptima es de 2 o 3 grados para la nevera y -15 o -17 para el congelador. Sin embargo, a veces los números del termostato no muestran la temperatura real, por lo que es conveniente poner un termómetro para verificarlo. Intente no poner la nevera a temperatura máxima, pues supondrá un incremento en el consumo de energía sin que afecte a la conservación de los alimentos. Si su nevera es de las antiguas, recurra a lo más sencillo: ponerla al mínimo en invierno y subir la temperatura de su nevera en verano.

    ¿Sabía usted que una nevera llena consume menos energía que una nevera vacía? Esto ocurre porque el aire mantiene menos el frío y si usted tiene el frigorífico desocupado; cada vez que lo abre se perderá el frío que hay en el interior de la nevera. Pero cuidado: no llene la nevera hasta su límite, es importante que hay un espacio entre los alimentos y entre el fondo de la nevera para que pueda circular el aire.

    Antes de introducir en la nevera un alimento cocinado, déjelo previamente que alcance la temperatura ambiente. De lo contrario, está obligando al frigorífico a trabajar para recuperar la temperatura que tenía antes de introducir a la nevera la comida caliente.

    Es fundamental que el frigorífico esté siempre limpio. De esta manera se evitará la escarcha y el hielo que funcionan como aislante, lo que se traduce en que la nevera tiene que trabajar más para mantener la temperatura constante. Asegúrese también de que las juntas de la puerta de la nevera estén impolutas y en buen estado para que la nevera cierre correctamente. Para ello, limpie bien las juntas con agua y detergente. Si quiere comprobar que la nevera cierra bien: coloque una hoja de papel en la puerta de la nevera cerrada. Si la hoja cae o sale con facilidad, indica que es hora de cambiar las juntas de su nevera.

    Otra cosa a tener en cuenta es el ventilador y la rejilla de detrás de la nevera. Limpie de vez en cuando con un aspirador, el polvo que se acumula detrás de su nevera, esto hará que se reparta mejor el frío y que el calor pueda evacuarse con facilidad. Si tiene algún problema o duda siguiendo los anteriores consejos para el mantenimiento de neveras: contacte a nuestros teléfonos y hable con el técnico de Neveras en Tenerife, técnicos de frigoríficos en Tenerife, técnicos de congeladores en Tenerife, técnicos de enfriadores en Tenerife según sea su necesidad para el hogar o la industria.

    Neveras averías frecuentes

    Es una avería grave que puede requerir la sustitución de su nevera, dado que muchas veces resulta demasiado difícil localizar el punto de fuga exacto para llevar a cabo la reparación de nevera.
    Lo mejor es que un técnico de neveras le eche un vistazo para catalogar el problema y buscar la mejor solución.

    La bandeja de agua situada en la parte inferior de la nevera podría estar desnivelada. La lengüeta de desagüe podría no estar bien colocada para que el agua caiga en la bandeja situada en la parte superior del compresor. También podría que su nevera esté embozada. Revise todo lo anterior y si el problema persiste; Solicite la visita de nuestro técnico de frigoríficos en Tenerife.

    Es posible que después de haber instalado la Nevera o haber estado desconectada durante un largo período de tiempo, se escuchen algunos ruidos. También es normal después de un ajuste de la temperatura si está más frío de lo necesario, Se han introducido recientemente una gran cantidad de alimentos calientes en el refrigerador, Las puertas se mantienen abiertas demasiado tiempo y frecuentemente, o si la temperatura externa es demasiado alta. Verifique lo anterior o Solicite nuestro servicio técnico de neveras en Tenerife, técnico refrigeradores en Tenerife, técnico frigoríficos en Tenerife, técnico Congeladores en Tenerife, técnico enfriador en Tenerife, técnico Arcones en Tenerife, según sea su caso en equipos de refrigeración.

    Lo anterior puede deberse a tres motivos:

    1- Que el termostato de la nevera esté demasiado alto. Esto demandará un trabajo excesivo a su nevera y al refrigerador, algo que unido al hecho de que mantenga demasiado tiempo la puerta abierta, terminará aumentando la producción hielo.

    2- Que el circuito de condensación no esté bien ventilado. Esto puede pasar si no deja suficiente espacio libre en la parte trasera de la nevera, el aire no circulará con facilidad o su temperatura se incrementa excesivamente, sobre todo en los meses de verano. Dentro de esta posibilidad, está otro de los más habituales errores de mantenimiento de frigoríficos: no limpiar el serpentín de la nevera. (la parrilla metálica, generalmente de color negro por el polvo que va acumulando) Algo que irremediablemente también conducirá al calentamiento progresivo de su contenido y finalmente a la avería de su nevera, pasando también por un sobrecoste en su factura eléctrica.

    3- El termostato de la nevera puede estar roto. Esta última posibilidad solo se lo puede indicar con precisión un técnico de neveras. En este caso, contacte con nuestro servicio técnico de neveras en Tenerife.

    Lea las instrucciones de su frigorífico o nevera antes de ponerlos en funcionamiento, ellos son para entender cómo funciona correctamente su Nevera. Compruebe que el cable de alimentación está conectado correctamente en la toma de corriente. Compruebe si el termostato está en posición de encendido. Si el problema persiste; Podría deberse a un Fallo del compresor, termostato o módulo electrónico de nevera. Solicite nuestro servicio técnico de Neveras en Tenerife.

    Puede que fuera necesario limpiar el interior de su nevera. Puede que su nevera no enfría por falta de gas. Si su frigorífico continúa con los malos olores; llame a nuestros teléfonos y hable con el técnico de Neveras Tenerife, técnicos de frigoríficos Tenerife, técnicos de congeladores Tenerife, según sea su necesidad.

    técnico reparacion de electrodomésticos en tenerife
    tecnicos electrodomésticos Tenerife todas las marcas
    servicio técnico frigoríficos en tenerife
    tecnicos reparaciones electrodomesticos en tenerife

    Reparación averías neveras Santa Cruz Tenerife Sur y Norte

    • Técnico de nevera Candelaria Tenerife
    • Técnico neveras en Güímar
    • Técnico neveras la Matanza Tenerife
    • Técnico de Neveras La Cuesta Tenerife
    • Técnico de Nevera Arona Tenerife
    • Reparación Frigoríficos Granadilla Tenerife
    • Reparación Neveras en Tegueste
    • Reparación Frigoríficos La Matanza Tenerife