Desinfectar los electrodomésticos
La desinfección de electrodomésticos, su cuidado y el mantenimiento de electrodomésticos, siempre han sido una práctica habitual de nuestros quehaceres cotidianos. Casi a diario limpiamos llevamos a acabo la limpieza de frigoríficos, cocinas, hornos, baños, suelos, sin embargo actualmente cobran una mayor importancia. Con la aparición del nuevo virus COVID-19 que según los estudios se propaga de persona a persona a través de pequeñas gotas que salen despedidas de la boca o la nariz de una persona infectada cuando exhala, tose o se tiene contacto físico con ella. Los estudios han demostrado que este nuevo virus puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies como el plástico el acero o cartón, Materiales de que están fabricados actualmente todos los electrodomésticos.
Desde Arreglo a Domicilio te recomendamos consejos prácticos para limpiar y desinfectar electrodomésticos con productos económicos o que muchas veces ya tenemos en nuestro hogar. Recuerda usar guantes y mascarilla, pues algunos productos son agresivos para la piel y desprenden olores fuertes, dañinos para la salud.
productos para desinfectar electrodomésticos
Para limpiar y desinfectar electrodomésticos existen muchos productos en el mercado, sin embargo no todos pueden usarse para cada electrodoméstico. Por ejemplo: no se lleva a cabo igual una limpieza de lavadora, nevera, horno, lavavajillas, campana extractora, calentador de agua. Hay que tener en cuenta que muchos de los productos de limpieza disponibles en el mercado son corrosivos y podemos terminar afectando nuestro aparato si no se hace adecuadamente. No está de más recordarte usar protección para usar los productos de limpieza.
Productos recomendados para electrodomésticos
Para la desinfección del hogar, de forma general y para desinfectar alimentos y aparatos del hogar la OMS ha recomendado algunos productos tales como la lejía, conocida como cloro o lavandina, alcohol y agua oxigenada. También existen muchísimos trucos de limpieza y desinfección de electrodomésticos, entre los cuales destacan el uso de bicarbonato de sodio, vinagre y limón. Estos últimos usados adecuadamente, son muy eficientes al igual que los demás.
Como desinfectar los electrodomésticos
Para desinfectar una nevera, lavadora, horno, lavavajillas, campana extractora, cocina y prácticamente todos los electrodomésticos del hogar, podemos usar estos productos y de la siguiente forma:
La nevera la podemos limpiar mezclando 20 ml de lejía por litro de agua. Antes que nada debemos desconectar de la corriente y retirar todos los alimentos posibles de adentro, luego con un paño empapado en la mezcla de lejía y agua, le pasamos por todas las partes internas y externas del frigorífico, tratando de llegar a las partes más intrincadas para una buena desinfección. Debemos dejar actuar unos 10 minutos y luego con un paño húmedo retirar frotando la disolución de lejía dejando bien seco todo el refrigerador. Esto vale también para limpiar el lavavajillas, la lavadora, el microondas, la campana extractora y prácticamente todos los electrodomésticos.
Trucos para limpiar electrodomésticos
Otro truco muy común es usar bicarbonato de sodio, vinagre y limón. Hacemos una pasta mezclando partes iguales agua y bicarbonato, luego con un paño o una esponja le pasamos a las superficies internas de los electrodomésticos, frotando allí donde se haya acumulado suciedad. Lo dejas actuar por al menos 2 horas, cuanto más tiempo le dejes mejor, después le rociamos vinagre o limón y con la ayuda de un paño vamos limpiando y retirando la mezcla de bicarbonato. Este método es muy efectivo cuando hay suciedades muy incrustadas como sucede en el caso de los hornos eléctricos, las gomas de lavadoras, gomas de la puerta de las neveras, microondas y campanas extractoras, que también podemos usar para limpiar y quitar malos olores en lavavajillas.
Productos de limpieza y desinfección de electrodomésticos
Como se ha comentado anteriormente, existen muchos productos de limpieza para desinfectar electrodomésticos, entre ellos ha destacado el Sanytol entre otros productos antibacteriales disponibles en los mercados. Los detergentes también son buenos desinfectantes y los jabones que usamos para el aseo, ya sea en pastillas o líquidos. Es importante que revises el etiquetado de estos productos antes de comprar, para asegurarse de que estos sean desinfectantes y estén reconocidos por las normas europeas. Así también evitamos riesgos para nuestra salud por el uso de estos.
Recomendaciones limpieza de electrodomésticos
Arreglo a Domicilio aconseja seguir las normas sanitarias básicas como la desinfección periódica de nuestros electrodomésticos. Limpiar y desinfectar la nevera, Lavadora, frigorífico, horno o lavavajillas y todos sus equipos para eliminar gérmenes que con la entrada y salida de personas de nuestro entorno familiar, pueden ir quedando en nuestros aparatos ya que si algún un integrante de la familia es contagiado, puede contagiar a los demás miembros del núcleo familiar.
Nuestro servicio técnico de electrodomésticos , con su experiencia y trayectoria en el sector, puede aconsejarte si necesitas información de cómo desinfectar electrodomésticos, atendemos todas las llamadas y respondemos todas las preguntas.
Comments are closed.