Hay un aumento de las averías en neveras cuando llega el calor del verano. Nuestro servicio técnico de neveras en Tenerife registra una considerable demanda de asistencia en frigoríficos y es que el calor hace que este electrodoméstico trabaje mucho más de lo habitual que otras épocas del año. Como norma general la reparación de averías en sistemas frigoríficos aumentan cuando llega el calor del verano.
Desde Arreglo a Domicilio, servicio técnico en refrigeración de Tenerife, le indicamos algunas prácticas recomendables para el cuidado, mantenimiento y la reparación de neveras para enfrentar el verano.
La nevera se está descongelando
Te encuentras en la situación que abres la nevera y se está descongelando. Esta es una de las averías que nos cuentan los clientes cuando llaman a nuestro servicio técnico de neveras en Tenerife. En días de verano, y especialmente cuando suben las temperaturas por encima de los 30 °C, la capacidad frigorífica de los refrigeradores disminuye considerablemente y hace que estos funcionen continuamente si parar para intentar bajar la temperatura. Y es normal que en estos casos extremos tengamos menos frío en la nevera hasta el punto que la nevera no enfría lo suficiente.
Una práctica recomendable es hacer un mantenimiento a la nevera. Podemos aprovechar el verano para hacerlo. Este consiste en desenchufarla, retirar todo el alimento y esperar unas 8 o 12 horas a que se derrita todo el hielo. Luego hacerle una limpieza, secarla bien y volver a conectar.
Muchas averías en refrigeradores se resuelven haciendo esto. En épocas de calor las neveras tienden a bloquearse de hielo, especialmente las neveras no frost, y sucede frecuentemente si se nos ha quedado la puerta abierta en 1 o más ocasiones. Después de enchufar la nevera y guardar los alimentos, debe esperar unas 10 horas para comprobar si ha sido efectivo la limpieza y mantenimiento del frigorífico. Si la avería persiste no dude en contactar a un técnico de neveras.
Consumo energético de neveras
El consumo energético de una nevera va en función de varios factores, el tamaño la potencia frigorífica, la marca, el modelo y muchos más. Pero hablando de neveras domesticas (del hogar), la diferencia en consumo energético es similar.
Las neveras modernas están fabricadas para optimizar energía al máximo. Según estudios estas tiene un consumo medio entre 90 y 200 kWh al año. Sin embargo, las neveras modernas que tienen motor inverter, llevan la eficiencia energética al máximo.
Eficiencia de las Neveras con motor inverter
En términos de eficiencia las neveras con motor inverter son la máxima expresión. Estos motores ajustan la velocidad en función de la demanda frigorífica en vez de encenderse y apagarse al llegar a ciertas temperaturas y las ventajas son múltiples:
- Rotan a menor velocidad cuando no necesitan enfriar tanto, logando así bajar considerablemente en consumo.
- Control de humedad en el interior de la nevera. Al funcionar constantemente son capaces de mantener la temperatura estable, y no hay subidas y bajadas de temperaturas que en el sistema de motor tradicional sí.
- Menor vibración y menor sonido: Los motores inverter no experimentan arrancadas y paradas bruscas como en los motores tradicionales y al emiten menos sonido ya que rotan a menor velocidad.
- Temperatura constante: Una nevera con motor inverter es capaz de mantener la temperatura constante en su interior a diferencia de las neveras con motor compresor tradicional porque no detienen su marcha sino la disminuyen para mantener constante la temperatura.
- Menor desgaste: Estos motores de neveras funcionan de manera constante y no experimentan arranques y paradas como los motores tradicionales. Lo que se traduce en menor desgaste.
Las neveras que tiene motor con tecnología inverter suelen ser más caras que las tradicionales y también, reparar una nevera con motor inverter no será barato. Sin embargo fallan poco y vale pena hacer la inversión en un refrigerador de este tipo, que a la larga puedes ahorrar en consumo. Así que si tiene la oportunidad de tener una nevera de estas características cómprela y piense que además va a contribuir con el medio ambiente.
Comprar una nevera nueva
Hay casos en que vale la pena comprar una nevera nueva. Como hemos descrito antes. Las neveras modernas están diseñadas para optimizar el consumo energético. Hay neveras en los hogares que tienen hasta más de 20 años. Estas en su memento fueron modernas y más eficientes que las anteriores, pero con el paso de los años, con el desgaste van perdiendo rendimiento. Además, los refrigerantes actuales están optimizados para aumentar el rendimiento frigorífico y son amigables con el medio ambiente y no afectan la capa de ozono.
Al adquirir un nuevo refrigerador puede notar el consumo en la factura de la luz. Muchas neveras domésticas, antiguas, tiene hasta 2 compresores, esto actualmente es muy ineficiente. Adquirir una nueva nevera es en muchos casos una buena inversión.
Contactar un técnico de refrigeradores
Si estas en Tenerife, Islas Canarias, podemos acudir a su domicilio. Tiene la facilidad de contactar con un técnico de neveras 24 horas, especializado en todo tipo de frigoríficos del hogar y comercial. Estamos en Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna, Tenerife sur, Adeje, San Isidro, Playa de las Américas, Tenerife norte, La Victoria de Acentejo, El Sauzal, Los Realejos y todos los municipios.
Relazamos una revisión técnica de su nevera y comprobamos el consumo de su frigo. Diagnosticamos la avería de su refrigerador el mismo día. Si es necesario reparar se le comunica el tipo de avería y el precio por reparar. A todas las reparaciones de electrodomésticos del hogar y comercial le damos 1 año de garantía por escrito y al reparar no cobramos la visita a domicilio.
Comments are closed.