Con mucha frecuencia nuestro servicio técnico de neveras y frigoríficos en general nos encontramos con averías en neveras con tecnología inverter, aunque para muchos esta tecnología es muy nueva, para nuestros técnicos de frigoríficos no lo es tanto.
Seguramente estés escuchado la palabra inverter mucho más que antes, haciendo referencia a electrodomésticos como lavadoras inverter, frigoríficos inverter, lavavajillas inverter y hasta microondas inverter.
¿Pero es que ahora se puso de moda la tecnología inverter?
Desde Arreglo a Domicilio te contamos lo más actual y relevante de los equipos frigoríficos con tecnología inverter.
Un poco de historia…
La tecnología inverter es de hace más de 40 años y como todo gran descubrimiento, surgió por una necesidad, en este caso la crisis del petróleo en Japón, que comenzó en el año 1973 y causó una gran crisis de energía en el año 1980.
En ese momento la empresa japonesa Toshiba necesitaba crear un sistema de aire acondicionado eficiente que pudiera combatir la crisis energética y se le ocurrió lo siguiente:
“Ahorro energético unido a mayor bienestar”
Así fue que el primer aire acondicionado inverter vio la luz en el año 1981, y esto posibilitó que posteriormente se trasladara el uso de sistemas inverter a otros electrodomésticos, como es el caso de las neveras inverter.
Actualmente en España existen muchos fabricantes de electrodomésticos que emplean esta tecnología en sus neveras: Samsung, Bosch, Liebherr, Whirlpool, LG, Siemens, Midea, AEG, etc.
Las neveras inverter tienen una calidad notable y avanzada, aun así no están exentas de averías. También presentan las mismas fallas de neveras de toda la vida: la nevera no enfría, falta de gas refrigerante en la nevera, el termostato no regula, el congelador no congela o hace mucho hielo y así muchas otras.
Un técnico de refrigeración que repare neveras inverter, también puede brindar un servicio de calidad a otros tipos de tecnología de refrigeración, ahora, un frigorista de la vieja escuela debe adaptarse a las nuevas tecnologías, porque sino, no podrá reparar neveras inverter.
En nuestro caso contamos con herramientas específicas necesarias y profesionales habilitados en refrigeración para poder detectar fallas en neveras inverter y solucionar estas averías en la primera visita el 90% de las veces.
¿Qué es la tecnología inverter en las neveras?
La tecnología inverter en refrigeración, es el uso de la electrónica aplicada al control de la velocidad de rotación o funcionamiento de un compresor con el fin de ahorrar energía y aumentar el bienestar.
Al poder variar la velocidad de un compresor de nevera también estamos controlando cuándo inyectar más refrigerante y cuándo no, para así variar la potencia frigorífica del electrodoméstico.
Por ejemplo si llegamos con la compra del supermercado, abrimos el frigorífico y lo llenamos con la comida a una temperatura ambiente muy superior al interior del frigorífico, el sistema inverter va a detectar mediante un sensor de temperatura o termostato que necesita acelerar la marcha del compresor para hacer que los alimentos se enfríen lo más rápido posible.
Cíclico vs No Frost vs Inverter
Una nevera cíclica, es la de toda la vida, por lo general son las más económicas y sencillas que puedes encontrar en el mercado, pero su desventaja es que consumen mucho y hacen mucho hielo, provocando que cada 3-6 meses tengas que desconectarla del tomacorriente y descongelar todo.
Las neveras No Frost, que serían las que no hacen hielo en las paredes del congelador, además de ahorrar un poco más de energía, porque al tener el serpentín libre de hielo el intercambio térmico es superior y rinde más, también son cómodas porque no hay que estar descongelándolas cada cierto tiempo, a no ser que presenten una avería y tengas que llamar a un técnico de frigoríficos para que revise algún fallo en el sistema no frost.
La tecnología inverter en las neveras por lo general va acompañada de el sistema No Frost, una combinación que permite un ahorro superior, aunque no podemos descartar que también puede ser empleada en un frigorífico cíclico.
A esta última combinación de sistemas se le nombra: Nevera No Frost Inverter.
¿Cuáles son las desventajas del motor inverter?
Imagina que tu nevera no enfría, o que está haciendo mucho hielo y es No Frost, tiene una alarma sonora o una luz con un código de error en el panel.
Necesitas un técnico de neveras cualificado, que domine la tecnología y el sistema inverter.
Una carga de gas refrigerante R600 o R134 para una nevera inverter se debe realizar con balanza, es decir por peso, porque en este tipo de sistema donde el compresor varía la velocidad, la carga por presión puede dar lecturas incorrectas, inclusive se podría dañar el compresor de forma permanente si cargamos más refrigerante del que lleva.
“Debes contratar un servicio técnico de neveras especializado en sistema inverter.”
Por otro lado, los costes de reparación de la nevera son mayores, los recambios son más costosos y muchas veces no se consiguen con facilidad.
También olvidamos mencionar que este tipo de frigoríficos tiene un coste de compra superior a otros sistemas.
Aunque estamos hablando a corto plazo, a largo plazo es una inversión que no solo te permitirá cuidar el bolsillo con un menor costo de la factura eléctrica, sino que podrás preservar más tus alimentos al estar conservados a la temperatura exacta.
Pros y contras de una nevera inverter
Pros:
– Ahorro energético
– Ahorro de dinero en la factura eléctrica
– Mejor preservación de los alimentos
– Enfriamiento más rápido
Contras:
– Mayor costo de compra
– Mano de obra más calificada para su reparación
– Recambios costosos y difíciles de conseguir
Si estás pensando en comprar una nevera quizás te sirva saber que opinan otras personas como tú que ya compraron.
Las 10 marcas de neveras más fiables
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo un estudio para determinar cuáles eran las marcas de frigoríficos más fiables.
1) Siemens
2) Zanussi
3) Bosch
4) Miele
5) Beko
6) Balay
7) Haier
8) Liebherr
9) Bluesky
10) General Electric
Y como los menos fiables podemos citar a: Fagor, Selectline (Auchan), De Dietrich, Winia Daewoo, Hoover, Hisense, Corbero, Becken (Worten) y Teka.
Los 12 frigoríficos más resistentes
Una nevera tiene una durabilidad media de 12 años según una encuesta a 85000 consumidores realizada por la OCU en los países de: Bélgica, Francia, Italia, Portugal y España.
La marca que fue valorada como más duradera de forma general fue Miele con una durabilidad en sus frigoríficos de 14 años, aunque hubieron otras que la superan pero con menos votos.
- General Electric (15 años)
- Brandt (14 años)
- Miele (14 años)
- Zanussi (14 años)
- Ignis (14 años)
- Smeg(13 años)
- Siemens(13 años)
- Electrolux (13 años)
- Bosch (13 años)
- AEG (13 años)
- Edesa(13 años)
- Balay (13 años)
Las averías más comunes y sus marcas
Se ha detectado que muchos fabricantes de neveras tienden a priorizar más algunos componentes que otros, por eso hay marcas que presentan averías específicas diferentes a otras:

Esperamos que la anterior información te haya sido útil para comprender un poco la tecnología inverter en las neveras.
Te queremos avisar que si necesitas más ayuda e información puedes contactarnos mediante los teléfonos o formulario en esta web.
Arreglo a Domicilio es un servicio técnico de neveras y frigoríficos domésticos e industrial especializado en reparación de neveras inverter.
Comments are closed.