Que el calentador Junkers se apaga es una de las averías más comunes en estos tipos de aparatos a gas para agua caliente sanitaria. No solo acurre con los calentadores Junkers sino también con otros tipos de calentadores a gas, pues comparten características técnicas similares que pueden ser el origen del fallo.
En Arreglo a Domicilio, técnicos de calentadores de gas habilitados e instaladores de aparatos a gas, tenemos experiencia con este tipo de avería.
Calentador Junkers se apaga al rato
Los calentadores a gas tienen sistemas de seguridad incorporados que se activan automáticamente para evitar peligros como fugas de gas o incendios por alta temperatura. Entonces, en este caso veremos que el calentador Junkers se apaga al rato de encender. O Sea, el termo enciende y se apaga pasado un tiempo de forma inesperada. Esto es una señal de que algo está mal y se debe hacer una revisión técnica.
En caso de anomalías en calentadores de gas, tanto el fabricante como el Reglamento Técnico, aconsejan desconectar o cerrar el gas inmediatamente y contactar con el servicio técnico de calentadores de gas Junkers habilitado.
Correcta instalación del calentador
Cuando el calentador Junkers se apaga el origen puede ser que no se haya instalado bien. Los calentadores de gas Junkers deben ser instalados por un profesional habilitado, los cuales deben seguir las instrucciones del fabricante para garantizar el correcto funcionamiento del aparato. El instalador debe observar que se cumplan todos los requisitos del fabricante, el Reglamento Técnico y las normas UNE en materia de gas.
Se tendrá en cuenta el tipo de calentador, estanco o atmosférico para instalar en una estancia ventilada o sin ventilación directa. La canalización de los productos de la combustión tendrá las características y medidas que exige el fabricante. Respetar las distancias entre conducciones, agujeros, y tomas de corriente.
Consejos cuando un calentador Junkers se apaga
Comprobar que el calentador está bien instalado
Como comentamos anteriormente, el calentador de gas Junkers debe ser instalado por un profesional habilitado para asegurarnos que funcione correctamente y no se apague. Que esté configurado para trabajar a la presión indicada por el fabricante. Además durante la instalación se le debe realizar una prueba de combustión antes de emitir el certificado de puesta en marcha del aparato, modelo CPM.
Comprobar el tiro del conducto de evacuación
Una incorrecta dimensión del conducto de evacuación impide la salida de los productos de la combustión. Los calentadores atmosféricos actuales se diseñan para reducir el impacto ambiental reduciendo las emisiones de Óxido de Nitrógeno (NOX). Se les instala un sensor de temperatura que impide que el aire, que contiene nitrógeno, se recaliente al punto de formar el óxido nitroso.
Entonces, si el tramo vertical del conducto de evacuación de un calentador Junkers no tiene las dimensiones que especifica el fabricante para su instalación, o no se le ha instalado, el calentador no hace el tiro de estos pdc creando el efecto de revoco. Esto es: cuando se acumulan los gases calientes en el collarín de salida y alcanzan el sensor de temperatura y el calentador se apaga.
Mantener el calentador limpio y libre de obstrucciones
Asegúrate de que la ventilación del calentador esté libre de obstrucciones y de que el intercambiador de calor esté limpio. Esto ayudará a garantizar un flujo de aire adecuado y una combustión eficiente y libre de óxido nitroso o carbonilla para que le calentador no se apague.
Mantenimiento periódico del calentador
Programa un mantenimiento regular con un técnico calificado en calentadores para inspeccionar el termo y detectar cualquier problema antes de que se convierta en un problema grave. Recuerde no intentar reparar el calentador sin conocimientos previos.
Reparación de termo Junkers con repuestos originales
Si se detecta una pieza defectuosa durante el mantenimiento, el técnico reemplazará la misma por repuesto original Junkers. Así se garantiza la reparación y la vida útil del aparato.
Calentador Junkers se apaga llama piloto
Si es la llama piloto la que se apaga en un calentador de gas Junkers, la avería está relacionada con alguno de estos componentes:
- Termopar defectuoso: El termopar es un dispositivo de seguridad que se encuentra cerca de la llama piloto y se encarga de detectar si la llama está encendida o no. Si este termopar está defectuoso, puede detectar que la llama piloto no está encendida y se apaga el calentador como medida de seguridad.
- Válvula de gas defectuosa: Si la válvula de gas que controla el suministro de gas al calentador está defectuosa, no suministrara la mescla de gas y aire correcta y el calentador Junkers se apaga.
- Conducto de ventilación obstruido: Si el conducto de ventilación del calentador está obstruido, puede hacer que la llama piloto no funcione correctamente y, como resultado, hacer que el calentador se apague.
- El calentador pierde agua por debajo y moja las partes del encendido y aparece el fallo.
- Problemas con la presión o caudal de gas: Si hay algún problema con el suministro de gas al calentador, por ejemplo, una válvula defectuosa o una obstrucción en las tuberías de gas, esto puede hacer que la llama piloto no funcione correctamente y, como resultado, el calentador Junkers se apaga después de una rato o directamente el termo a gas no enciende.
Técnicos de calentadores Junkers habilitados
En conclusiones, si su calentador Junkers se apaga, lo mejor será contactar a un servicio técnico habilitado para inspeccionar el termo y reparar el problema lo antes posible. Si se encuentra en Tenerife, podemos asistir su avería. nuestra empresa, Arreglo a Domicilio posee la habilitación para la reparación, instalación y mantenimiento de calentadores de gas y calderas de todas las marcas. No intentar reparaciones por ti mismo: Si no tienes experiencia en la reparación de calentadores a gas, es importante que no intentes reparar el termo de gas por ti mismo. Deja las reparaciones en manos de técnicos calificados como los nuestros.
Comments are closed.