Cuando el termo eléctrico gotea puede ser una avería importante. Depende de donde provenga el goteo puede significar una reparación o instalar termo eléctrico nuevo.
Observa por donde el termo eléctrico gotea. Los calentadores eléctricos o termos para agua caliente sanitaria son electrodomésticos muy sencillos. Poseen una o barias resistencia para calentar, un ánodo de magnesio, un termostato o módulo de control, un tanque o depósito donde almacena el agua caliente y el recubrimiento exterior para aislar el calor.
Si el termo eléctrico gotea o ves que pierde agua por sus partes exteriores es una evidencia de un daño no reparable. En todo caso es recomendable que un técnico de termos eléctricos lo revise para que de un diagnóstico exacto.
¿Calentador que gotea es peligroso?
El calentador que gotea es peligroso si la conexión a la instalación no está bien conectada a tierra. Sin embargo, si el enchufe y la instalación eléctrica donde esta enchufado es correcta no hay de que preocuparse. Pero si es cierto que el calentador que gotea puede mojar el sistema eléctrico o cables de la vivienda y derivar una corriente que puede alcanzar a personas. Lo más aconsejable, si ves que el calentador eléctrico gotea, es desconectar inmediatamente el mismo de la corriente.
Otro peligro que puede tener el termo eléctrico que gotea es cuando está instalado encima de otros electrodomésticos. Es muy frecuente ver termos eléctricos instalados encima de lavadoras o secadoras. En este caso hay riesgo de que se mojen las partes eléctricas de la lavadora, secadora u otros equipos, por lo que necesario que retires estos aparatos eléctricos de debajo cuanto antes y consultes al técnico de calentadores lo antes posible.
Calentador pierde agua por abajo ¿Qué hacer?
Si notas que el calentador pierde agua por abajo lo primero va a ser desenchufarlo cuanto antes. Evita el contacto con el agua que sale de él. Si el enchufe no está a su alcance lo mejor será bajar la palanca de la vivienda y contactar con el servicio técnico de calentadores más cercano que pueda acudir a la avería.
Si el calentador es de gas no va a significar mucho peligro que gotee agua por debajo, pero lo recomendable es consultarlo con un especialista en termo de gas. Esta avería sucede con frecuencia y por lo general se detecta en el cuerpo de agua o en el serpentín (intercambiador de calor).
La solución casi siempre va a ser sustituir la pieza averiada. Hay ocasiones donde es posible soldar el serpentín de cobre y quedaría bien. Nuestro servicio técnico de termos de gas ha realizado este tipo de intervención y ha sido duradero. En Arreglo a Domicilio garantizamos por 1 año todas las reparaciones de electrodomésticos.
Termo eléctrico pierde agua por arriba
Si ves que el termo eléctrico pierde agua por arriba lo más probable es que haya que cambiar el termo. En ocasiones, cuando pierde agua por debajo, se debe a una fuga por la junta del plato de brida o por la válvula de seguridad. Si es por la válvula de seguridad o el plato de brida tiene solución, pero si el termo pierde agua por arriba casi siempre es que el depósito está dañado y la solución es instalar termo eléctrico nuevo. De todas formas aconsejamos contactar con un profesional de calentadores de agua y si es posible que acuda a domicilio para que emita su criterio.
Calentador gas pierde agua por abajo
Si el calentador de gas pierde agua por abajo no existe el peligro que si fuera eléctrico. En Arreglo a Domicilio, servicio de reparación de electrodomésticos y especialistas en calentadores de gas tenemos experiencia en este tipo de averías. Si el termo de gas gotea por debajo hay 2 componentes del mismo que casi siempre se averían, el cuerpo de agua o el serpentín.
Es muy frecuente esta avería en calentadores Junkers. El calentador de gas pierde agua por abajo y moja otros componentes como el microinterruptor averiando este además. Por eso es importante que consultes al técnico de calentadores para evitar otras averías derivadas cuando el calentador gotea.
La solución para un calentador de gas que pierde agua por debajo va a ser sustituir los componentes dañados. Recuerde que para intervenir en aparatos de gas butano, propano o gas natural debe ser un profesional habilitado con carnet de instalador de gas.
Reparar un termo eléctrico que gotea
Si quieres reparar un termo eléctrico que gotea debes tener algunos conocimientos al respecto. No es una tarea difícil pero lo recomendable es tener la opinión de un técnico especializado ya que en ocasiones no es viable invertir en repuestos de termo eléctrico y es más rentable instalar un calentador nuevo.
Si necesita obtener un criterio de nuestro servicio técnico de calentadores a domicilio puede llamarnos y contestamos sus preguntas. Si estas en Tenerife, Islas Canarias, podemos acudir a su domicilio el mismo día y ayudarle a tomar la decisión. Si es viable reparamos el termo eléctrico sino instalamos uno nuevo.
Comments are closed.