El uso de refrigerantes no autorizados en instalaciones frigoríficas de refrigeración y climatización está siendo un problema. En la reciente publicación en LinkedIn de la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, C N I, el Ministerio de Industria, Comercio, Subdirección General de Calidad y Turismo y Seguridad Industrial ha comprobado la aparición en el mercado de productos altamente inflamables que se comercializan como equivalentes a los refrigerantes autorizados R134, R410, R32 entre otros.
Desde Arreglo a Domicilio, empresa de refrigeración autorizada y servicio técnico de neveras en Tenerife, nos hacemos eco para llevar esta información a los propietarios de equipos frigoríficos como neveras cámaras frigoríficas y de climatización, así como a las empresas de refrigeración en Tenerife, que el uso de estos productos no está comprendido en el El Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas.
Refrigerantes de uso legal
Este Real Decreto establece que los refrigerantes que pueden ser utilizados en instalaciones frigoríficas o sistemas de refrigeración o climatización son, exclusivamente, los autorizados por la autoridad competente, listados a tal efecto en la tabla A del apéndice 1 de la Instrucción Técnica Complementaria IF-02. (BOE-A-2019-15228 Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.)
Refrigerantes altamente inflamables no autorizados
A tener constancia, el Ministerio de Industria detecta actualmente la comercialización de los siguientes productos de refrigeración altamente inflamables. FREEZE+32, ECOFREEZE ECO-134, FREEZE+22, ECOFREEZE ECO-22, ECOFREEZE ECO-404, AIRCOSOL, HISPALER-REFRISOL, FROSTY COOL 12, GASICA 0 SUMGAS.
Estos productos no reúnen las condiciones de seguridad para recargar equipos frigoríficos ni climatizadores que son fabricados para usar refrigerantes de alta seguridad (L1), por los tanto, estos productos no autorizados suponen un riesgo elevado para los aparatos y sistemas, así como para las personas.
Empresas habilitadas reparación y mantenimiento neveras y frigoríficos
Según el artículo 18 del RSIF debe ser una empresa habilitada en refrigeración con certificado de manipulación de gases refrigerantes la que pueda dar mantenimiento y reparación a estas instalaciones frigoríficas y de climatización.
En tanto, el titular o propietario de los equipos debe asegurarse de contratar una empresa que este habilitada, con su seguro de responsabilidad civil, y que los refrigerantes que usan sean los y que corresponden, además de estar reflejados y mantener al día el registro de la instalación. Por lo que la responsabilidad del uso de refrigerantes no autorizados recae tanto en la empresa que los manipule como en el titular de la instalación. Y que esta prohibición afecta también a los sistemas compactos como neveras de hogar, aire acondicionado o partidos de carga limitada.
Cabe destacar que usar refrigerantes no autorizados puede ser objeto de sanción de acuerdo con lo establecido en el Título V de la Ley 21/1992, de 16 de Julio, de Industria.
Refrigerantes para reparación de neveras
En Arreglo a Domicilio usamos solo refrigerantes autorizados en observación normas establecidas las cuales impiden el uso y la comercialización de refrigerantes que afectan el medio ambiente y en particular a la capa de ozono. Estos son gases con PCA igual o mayor a 2500 y que están reflejados en el Reglamento de instalaciones frigoríficas. Novedades del Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas RSIF 2021 – Infografía – caloryfrio.com
Los productos arriba mencionados son altamente inflamables y no poseen las mismas propiedades que los refrigerantes originales y si bien no se incluyen en la tabla de refrigerantes prohibidos, sí se prohíbe su uso debido al alto riesgo de inflamabilidad y porque afectan el funcionamiento normal de los equipos frigoríficos.
Comments are closed.