La lavadora no desagua y al abrir la lavadora te encuentras la ropa todavía mojada. Esta es una de las averías más comunes que nos encontramos los técnicos de lavadoras. En Arreglo a Domicilio te comentamos las posibles causas cuando la lavadora no desagua o no desagua bien.
Debemos tener en cuenta que la lavadora, al igual que todos los electrodomésticos, tiene una vida útil. Una lavadora posee una combinación de componentes mecánicos y electrónicos que sufren desgaste o problemas. Algunos de estos puedes darle solución fácilmente sin mucho conocimiento y otros necesitan de un profesional habilitado en lavadoras para reparar la avería.
¿Cuándo no desagua la lavadora?
La lavadora no desagua al terminar el programa de lavado o se detiene alargando indefinidamente este programa, con lo cual necesitas apagarla manualmente para sacar la ropa de dentro. Hay ocasiones donde te permite hacerle un desagüe directo seleccionando el programa en el panel.
Esto es común para todas las máquinas lava ropas, independientemente de la marca y modelo, y es que todas las lavadoras del mercado funcionan casi igual y muchas comparten componentes idénticos, como son. Una bomba de desagüe, un módulo electrónico, sensores de nivel de agua (presostato), un motor, un tambor donde colocar la ropa, una cuba que contiene el agua, electroválvula de llenado, por mencionar los más importantes.
¿Por qué no desagua la lavadora?
Las causas más comunes cuando la lavadora no desagua es un problema con la parte donde interviene la bomba de desagüe de la lavadora, sensor de llenado (presostato) o fallas en el módulo electrónico. Otra causa pudiera ser el desgaste de las escobillas o carbones del motor o un atasco el las mangueras.
La lavadora no desagua porque funciona mal el sensor de llenado indicando mal al módulo o la bomba de desaguar se ha estropeado. Entonces la lavadora puede indicar un error o simplemente se detiene por mal funcionamiento.
Limpiar filtro de la lavadora
Limpiar el filtro de la lavadora que se encuentra en la parte inferior es la primera acción que debes realizar. Asegurar que no existe suciedad que impida girar la bomba de desagüe de la lavadora. Se debe eliminar cualquier objeto que puede estar atascando la bomba.
Antes de ejecutar otra acción comprobaremos si realiza el centrifugado normalmente. Para esto necesitamos poner otro ciclo de lavado corto sin ropa. El programa desagüe puede durar unos 3 minutos. En este ciclo la lavadora ira desaguando y centrifugando simultáneamente. Si la lavadora tarda mucho tiempo en desaguar debe haber otro problema que no es obstrucción en la bomba de desagüe. Lo más recomendable en este caso es consultar con el servicio de reparación de lavadoras.
La manguera de desagüe atascada
Si la manguera de desagüe está atascada vamos a tener el mismo problema, la lavadora no hace el centrifugado, ya que detecta que el tambor tiene agua todavía. Cuando hemos limpiado el filtro y todavía la lavadora no centrifuga, debemos revisar esta manguera de desagüe. Sacarla y limpiarla, luego volvemos a probar si hemos resuelto el problema.
Otras averías que impiden que la lavadora desagüe.
Una vez que hemos limpiado el filtro y la manguera de desagüe, podemos seguir teniendo el mismo problema de desagüe en la lavadora. Ya en este caso podemos pensar en otro tipo de avería en la lavadora como pudiera ser el desgaste de las escobillas del motor, la correa de la lavadora rota, problema en el módulo electrónico, presostato o sensor de nivel de agua, entre otros. Lo más recomendable será contactar con un técnico de lavadoras para que realice una revisión y detecte el problema.
Revisión técnica de la lavadora
Durante la revisión técnica de la lavadora, el técnico procederá a identificar los componentes de la lavadora que intervienen en el desagüe.
La correa rota o desgastada: si la correa no está en buenas condiciones, la lavadora no desagua o no lo hace correctamente, ya que el tambor no va a girar a la velocidad adecuada para exprimir la ropa.
La bomba de desagüe mal: la lavadora no desagua porque la bomba de desagüe no saca el agua. Será necesario contactar con el servicio de reparación de lavadoras para cambiar la bomba de desagüe.
Presostato de nivel mal: un fallo en el sensor de llenado provoca que la lavadora no realice el desagüe porque indicará al controlador electrónico que no hay agua en el tambor.
Desgaste en las escobillas: cuando las escobillas o carbones del motor tiene desgaste, no hacen buen contacto con el rotor del motor y no centrifuga la lavadora, esto hace que la ropa no quede mojada, ya que la lavadora no desagua correctamente.
Servicio de reparación de lavadoras
Arreglo a Domicilio, servicio de reparación de lavadoras y electrodomésticos a domicilio, posee personal técnico habilitado para la reparación de lavadoras. Con un equipo profesional trabajamos en todas los municipios de Tenerife. Tenerife sur, Santa cruz de Tenerife, Adeje, San Cristóbal de La laguna, Arona, Playa Paraiso, El Medano, Playa de las Américas. Tacornote, La Victoria, Los realejos, Icod de los Vinos. Puede contactarnos las 24 horas y el horario de servicio es de 8:00 a 20:00 de lunes a sábado. Cuando llama a nuestro servicio técnico es atendido por un técnico de lavadoras.
Comments are closed.