Consejos del servicio técnico para conservar alimentos en tu nevera
La nevera es indiscutiblemente, el electrodoméstico más importante de las cocina de cada casa, por lo que es muy importante saber hacer un buen uso de ella para evitar averías. Desgraciadamente, en la mayoría de los hogares, se hace un mal uso de la nevera, congelador o equipo de refrigeración que haya elegido para preservar su comida. Sin darse cuenta se colocan alimentos en cualquier lugar de la nevera, sin tener en cuenta que no todos los alimentos se refrigeran iguales.
¿Cuántas veces te has encontrado por ejemplo, una verdura olvidada en descomposición o llena de moho en tu refrigerador? Para lograr conservar nuestros alimentos correctamente en nuestra nevera, es fundamental conocer cuáles son las diferentes secciones de la nevera, teniendo en cuenta las características del frigorífico y qué alimentos van en cada una de sus zonas.
En este artículo, nuestro servicio técnico de neveras y frigoríficos te enseña cuáles son las diferentes zonas de la nevera, para saber cómo conservar tus alimentos en la nevera correctamente y mantener nuestros alimentos sin dañarlos.
Controla la temperatura de la nevera
Tienes que tener en cuenta que hay que controlar bien la temperatura de la nevera, tanto en la sección de congelación como la parte frigorífico. Los Cambios bruscos de temperatura de tu nevera pueden dañar los alimentos ya que se rompe la cadena de frío, incluso pueden aparecer microbios.
La temperatura de la nevera en la zona donde refrigeramos las verduras, frutas y hortalizas, no debe bajar a menos de 2 grados centígrados ya que el frío las quema, la temperatura óptima es entre 4 °C y 7 °C a esta temperatura no crecen microorganismos patógenos.
En el caso del congelador para preservar alimentos como carnes, pescados, pollos, deben refrigerarse a -18 °C como mínimo. Por debajo de esta temperatura pueden descomponerse las carnes y otros alimentos.
No metas nunca alimentos calientes en la nevera, ya que aumentas el consumo de energía y puedes aumentar la temperatura de los alimentos que estén cerca de él, provocando que estos puedan ponerse en mal estado antes de lo debido.

Secciones de la nevera donde colocar los alimentos
Hay diferentes secciones dentro de la nevera, y según las características de estos, los colocaremos en una zona u otra. Estas son las diferentes zonas de las neveras:
La puerta de la nevera
Es la zona de la nevera más expuesta a los cambios de temperatura. En la puerta de la nevera podemos colocar bebidas, salsas o alimentos que estén envasados. Uno de los grandes errores que solemos cometer es colocar aquí la leche o los huevos. No deberían estar colocados ahí ya que suelen ser alimentos que pierden fácilmente la frescura.
Parte superior de la nevera
Esta zona es una de las zonas menos frías, junto con la puerta. Aquí podemos refrigerar los huevos y alimentos envasados.

Parte media y baja de la nevera
Está a una temperatura de unos 4 °C o 7 °C, por lo que es ideal para colocar los productos lácteos como yogures, queso, leche o también embutidos. en esta sección del frigorífico se suelen colocar los productos que contienen la etiqueta “una vez abierto, conservar en frío”.
Cajones de la nevera
Los cajones de las neveras están pensados para conservar las verduras y frutas frescas que se pueden estropear a temperaturas muy bajas. Esta sección suele estar a unos 10 grados. Si has comprado la fruta o verdura en paquetes, es recomendable sacarlas de ahí, ya que pueden humedecerse y llegar a estropearse con el consiguiente mal olor en la nevera. También es recomendable evitar que las frutas y verduras estén en el mismo cajón de la nevera, ya que la fruta al madurar, libera un gas llamado etileno, que puede dañar los alimentos que entren en contacto con él.
Ten en cuenta los Tiempos de conservación
No sólo la nevera tiene un papel importante en la conservación de los alimentos. Tienes que tener en cuenta los tiempos de conservación de los productos que compras.
● Los embutidos y carne cruda suele durar entre 1 y 2 días sin congelar.
● Los huevos duran entre 3 y 5 semanas en la parte de arriba de la nevera.
● Las sopas y cocidos duran entre 1 y 2 días si no los congelas.
Mantenimiento de la nevera, orden y limpieza
Un aspecto muy importante es realizar con cierta frecuencia, al menos 2 veces al año, un mantenimiento y limpieza de la nevera. Esto ayuda a mantener correctamente el funcionamiento de la misma.
Hacer un buen uso de la nevera es la limpieza y el orden. Intenta no sobrecargar la nevera, para que el frío llegue correctamente a cada zona, y no se produzca un exceso de uso de energía en la nevera. Mantén limpia la nevera. Si se derrama algún líquido dentro, procura limpiarlo al instante, para evitar averías en la nevera. Revisa también los productos, para eliminar los que se hayan estropeado y revisa también las fechas de caducidad.
Todos estos consejos te ayudarán a mantener la nevera en buenas condiciones y también los alimentos
Y recuerde: si tiene algún problema o avería con alguno tu nevera, no dude en ponerte en contacto con Arreglo a Domicilio. Realizamos asistencia técnica en neveras y aparatos frigorificos en Tenerife de calidad, eficiente y económico en todos los municipios de Tenerife, Zona Sur, Norte, Santa Cruz, Adeje, Arona, La Laguna, Los Realejos, Puerto de La Cruz, Los Cristianos y Demás localidades.
Comments are closed.