Mantenimiento de calentadores eléctricos
Antes que nada te recomiendo la ayuda de un profesional habilitado en el montaje de termo eléctrico o técnico de calentadores a la hora de mantener en óptimo estado su calentador, solicite revisiones periódicas y realice mantenimientos en su termo de gas o eléctrico para alargar su vida útil. Nuestra empresa, Arreglo a Domicilio considera necesario, por ejemplo, la comprobación anual del ánodo de magnesio de termos eléctricos, siguiendo las indicaciones de la mayoría de los fabricantes que sugieren su sustitución cada 12 a 24 meses.
Qué es un ánodo de magnesio de calentador
Veremos la importancia del ánodo de calentadores que la mayoría de los usuarios olvidan sustituir y con el paso de pocos años, genera la avería de calentador sin posibilidad de reparación. Cuando esto ocurre se corroe el calderín o depósito de agua del calentador y vemos salir agua con oxido por su estructura externa o por la parte de abajo, donde por lo general se encuentran las resistencias del calentador.
Ánodos de magnesio función en termos eléctricos
El ánodo de magnesio en termos o calentadores eléctricos tiene sus fundamentos en las reacciones galvánicas que se utiliza para proteger contra la corrosión de las estructuras metálicas, enterradas o sumergidas. También llamados ánodo de sacrificio, que es la denominación o nombre alternativo. Los ánodos de magnesios de calentadores se le colocan a los termos eléctricos en su interior, estando en contacto con el agua y van atornillados la base de los mismos.
Este ánodo para calentador se fabrica de magnesio, ya que este metal tiene mayor tendencia a la oxidación, que el metal de la estructura a proteger, es decir: con un potencial de reducción más negativo. La diferencia de potencial entre los dos metales implica que el ánodo galvánico se corroe o “se sacrifica”, preservando la estructura a conservar, puesto que el material del ánodo del calentador eléctrico (magnesio) se consumirá con preferencia al metal de la estructura, en este caso el cuerpo interior o tanque donde se calienta el agua del calentador.
Esta técnica evita la corrosión del cuerpo interno del calentador, de ahí la importancia de cambiarlo según las indicaciones del fabricante, el cual lo incluye desde la fabricación del calentador y le indica al usuario la periodicidad con que se debe sustituir, ya que el mismo se gasta cumpliendo su cometido.
Ánodos para calentador de otros metales
Además del magnesio, en los ánodos para calentador o termo eléctrico también se usan el aluminio y zinc para fabricarlos. El zinc y el aluminio se usan generalmente en agua salada, donde la resistividad es generalmente menor, se aplican a los cascos, las hélices y timones de los barcos, a tuberías de acero de plataformas de petróleo, motores marinos refrigerados por agua salada entre otras aplicaciones, siendo los de ánodos de magnesio los más usados en los termos eléctricos o calentadores, boiler, depósitos y acumuladores de agua.
Cómo son los ánodos de magnesio de un calentador
Los ánodos de magnesio para calentadores eléctricos se diseñan todos en forma de barras, bloques, placas o en forma de cinta irregular. Las formas y tamaños varían en función del volumen del termo o calentador, así como el número de ellos dispuestos en el interior del calentador electrico. En la siguiente imagen vemos un ejemplo de los más utilizados.
Cambiar el ánodo de magnesio al calentador eléctrico
Cambiar el ánodo de magnesio de calentador eléctrico no es una tarea difícil para cualquier persona con algo de conocimientos técnicos. Sin embargo, lo más recomendable es que sea realizado por un técnico de calentadores cualificado, fundamentalmente si el calentador todavía está en garantía, ya que se puede terminar estropeando cualquier otro componente de los calentadores eléctricos. Además, porque una vez que el técnico de calentadores lo abra, puede comprobar que los demás componentes eléctricos del termo funcionan correctamente.
Limpieza del calentador eléctrico
Lo primero sería desmontarlo de su anclaje y luego localizar los tornillos para abrirlo. Una vez que abrimos el calentador o termo eléctrico para cambiar el ánodo de magnesio, procederemos a limpiar su interior.
Con el uso y los años, y además dependiendo de la calidad del agua que tienes en tu zona geográfica, nos vamos a encontrar una cantidad significativa de cal y residuos que se van acumulando en el interior del calentador. Por supuesto, que una vez abierto el termo eléctrico no vamos a dejarlo sucio.
Retiramos toda la cal y suciedad de dentro del termo o calentador eléctrico, le ponemos un poco de agua para enjuagar varias veces, para que quede suficientemente limpio su interior. Seguidamente, atornillamos el ánodo de magnesio nuevo y procedemos a cerrar el calentador, teniendo en cuenta conectar todos los demás componentes del termo, como las resistencias, térmicos y demás.
Si bien parece una tarea fácil, no es así, lleva tiempo, dedicación y mucho cuidado para no terminar dañando componentes del calentador eléctrico. Por eso recomendamos que este mantenimiento del calentador lo haga, lo haga el servicio técnico de calentadores.
Recuerde que en Arreglo a Domicilio tenemos el personal técnico de termos y calentadores de agua y calderas autorizados y cualificados para la realización de mantenimiento y reparación de calentadores a domicilio en Tenerife.
Comments are closed.