Calentador eléctrico o calentador de gas
En los tiempos que corren es muy importante realizar una buena elección a la hora de comprar un calentador de agua, dado que está en juego el gasto de energía eléctrica que podemos tener, además de la comodidad que nos puedan brindar los calentadores eléctricos o de gas. Por eso es fundamental saber elegir según las necesidades el Calentador, termotanque o boiler eléctrico a instalar.
Calentadores Inteligentes Controlados desde el Móvil
Los calentadores inteligentes controlados desde el móvil tiene permiten gestionar a distancia el encendido y apagado del mismo, ajustar la temperatura y las horas de uso. Así podemos ahorrar al máximo el consumo energético para generar agua caliente sanitaria. Estos siguen usando resistencias eléctricas para generar calor. Las resistencias quedan apagadas en cuanto el agua alcanza suficiente temperatura, quedando esta almacenada en la cuba hasta que es demandado su uso.
Termo eléctrico
En este caso, estos no permiten el abastecimiento ilimitado o continuo de agua caliente como los calentadores de gas, sin embargo, según las diversas capacidades de los modelos disponibles en el mercado, podemos calentar y acumular la cantidad de agua necesaria para el volumen de consumo habitual en diversos tipos de residencia, que albergan un mayor o menor número de personas.
Ventajas calentadores eléctricos frente a calentadores de gas
• Los termos eléctricos simplemente se conectan a la red de agua sanitaria y a la corriente eléctrica, evitando así las instalaciones de gas y los riesgos que estas suponen.
• La temperatura del agua es constante en todo momento.
• La capacidad de almacenamiento del calentador eléctrico evita desajustes en la presión de agua suministrada.
El mayor inconveniente de los calentadores eléctricos, está motivado por el precio de la electricidad, ya que es mayor que el del gas. Por lo tanto, no conviene la utilización de los calentadores eléctricos en lugares donde la temperatura del agua de entrada es muy fría, circunstancia que provoca un consumo intensivo del calentador de agua o termo, además de un gasto alto.
En la elección del termo eléctrico más conveniente a nuestra situación, debemos prestar atención a los aspectos y componentes que veremos a continuación.
Capacidad los Termos Eléctricos
La capacidad del termo eléctrico que necesitas dependerán del número de personas en el domicilio, la frecuencia de consumo de cada uno de ellos y la utilización simultánea o sucesiva que hagan del agua caliente a lo largo del día. Hay que destacar que se produce un aumento considerable del consumo, en el caso de la preferencia de baño en lugar de ducha.
Habitualmente se emplean de media 30 litros de agua caliente al día por persona, de manera que, por ejemplo; en una vivienda con dos personas, podrían ser suficiente con un termo eléctrico de 50 litros. En el caso de tres personas, ya deberíamos contar con al menos 80 litros. En el mercado podemos encontrar calentadores eléctricos con capacidades que llegan hasta los 300 litros, para los casos de gran afluencia de usuarios diarios y grandes familias.
Resistencia de calentadores y efectos de la cal
La resistencia de un termo eléctrico puede ser blindada, sumergidas (dentro de los termos eléctricos), en contacto más directo con el agua, por lo que calientan antes; o resistencia termo de cerámica envainada, protectora frente al agua, pero que provoca que la transferencia de calor se realice más lentamente.
La elección de un tipo u otro de la resistencia del calentador, depende, por tanto, del tipo de agua de nuestra zona, según el porcentaje de minerales calcificantes en su composición. Un técnico de calentadores o instalador de calentadores de su zona, por su experiencia, podría ayudarle en esta elección.
Termos, aislamiento y recubrimiento
Un aislamiento de calidad, permite que el agua almacenada en la cuba del calentador o termo eléctrico, permanezca caliente por más tiempo, con el consiguiente ahorro eléctrico que ello representa. El recubrimiento interno protege al equipo de agentes corrosivos y de la formación de cal. Los recubrimientos térmicos más usados son la lana de vidrio y espumas de poliuretano, este último para partes menos calientes del calentador eléctrico.
Instalación de calentadores eléctricos
Para la instalación del termo eléctrico se deben tener varios aspectos a considerar. Las dimensiones y el peso del calentador de agua elegido, deberán ser las características de la zona en la que será instalado, que también contará con las pertinentes tomas de agua y corriente. Algunos termos y calentadores permiten ser instalados tanto en posición vertical, como horizontal.
Además no conviene que el termo o calentador se encuentre en una zona especialmente fría de la residencia, pues dificultaría su ritmo de calentamiento, pero tampoco debe estar lejos de los lugares de uso del agua caliente, ya que a lo largo de las tuberías podría perderse el calor. Tendremos en cuenta que el espacio entre la pared y el calentador o termo sea suficiente, para permitir acceder con facilidad a los componentes del mismo
Calentador inteligente función Wifi
Los calentadores inteligentes con función wifi poseen múltiples ventajas, permiten a tu Smartphone acceder al control y monitorización del calentador de agua inteligente. A distancia podremos configurar todos los parámetros pertinentes, de manera que dispondremos de suministro suficiente de agua caliente cuando realmente nos sea necesaria, sin detrimento de la deseable eficiencia energética que contribuye a la conservación del medio ambiente y a nuestra economía. De manera sencilla programaremos los tiempos de apagado y encendido del calentador inteligente, y el grado de temperatura adecuado para cada momento.
El modo ECO del termo eléctrico, basándose en un análisis de nuestras rutinas de consumo, puede realizar los ajustes necesarios de manera automática. Además, tendremos acceso a un historial desde el cual monitorizar el rendimiento del sistema, en vista a orientarnos sobre posibles reajustes más óptimos del termo de agua inteligente y de nuestros hábitos.
Regulación de temperatura de termos y calentadores
Algunos modelos de calentador de agua, permiten la regulación de la temperatura del agua, lo cual puede ser ventajoso, por ejemplo durante el verano, permitiéndonos cierto ahorro en el consumo. También existen opciones de programación que permiten encender o apagar las resistencias del termo o calentador, durante ciertos periodos de tiempo y en horarios planificados de cara a una mayor eficiencia energética.
Comments are closed.