Los calentadores de gas para agua caliente sanitaria son una de las formas más económicas de tener agua caliente en el hogar. Desde Arreglo a Domicilio, servicio de reparación de electrodomésticos en Tenerife, te ofrecemos una gama de servicios integrales y únicos, desde el montaje de termos eléctricos a Domicilio, mantenimiento, reparación y puesta en marcha de termo de gas y todo sobre aparatos a gas y termos eléctricos, ventajas, desventajas y como economizar al máximo usando el aparato adecuado para calentar el agua sanitaria.
¿Qué es un calentador para agua caliente sanitaria (ACS)?
Un calentador de agua caliente sanitaria (ACS) es un electrodoméstico para elevar la temperatura del agua fría hasta unos 40ºC – 60ºC, según lo regulemos con un termostato o selector de temperatura incorporado en el mismo.
Para la instalación de un calentador de gas o termo eléctrico se necesita preparar la fontanería de la vivienda o edificación. Se deben hacer 2 conducciones, una de agua fría y otra de agua caliente, donde las mismas llegan a los grifos y a la ducha. Entonces mediante llaves mezcladoras podemos combinar los 2 circuitos para llegar a la temperatura deseada, tanto para bañarnos, como para fregar la vajilla.
El calentador de agua es el encargado de alimentar el circuito de agua caliente en los hogares y puede ser un calentador eléctrico o un calentador a gas.
¿Termo eléctrico o calentador eléctrico?
El concepto de termo eléctrico o calentador eléctrico significa lo mismo y puede decirse de las dos formas, el término de calentador indica su función genérica que es calentar el agua y también puede usarse para los calentadores de gas, sin embargo el uso de la palabra termo indica mantener el agua caliente sin necesidad de aportar energía y hace referencia al receptáculo o depósito que tienen los calentadores de agua tipo eléctrico y que no poseen los de gas. Esto es porque generalmente los calentadores a gas son de tipo instantáneo, encienden al abrir el grifo aportando calor usando el gas como combustible.
Calentadores de gas acumuladores
Los calentadores de gas acumuladores combinan las características de un termo eléctrico. Poseen un gran depósito acumulador de agua de 50 litros, 100, o más, estos calientan el agua usando el gas como combustible en vez de usar la electricidad para generar el calor.
Los calentadores acumuladores a gas los más eficientes, aunque el coste de uno de estos es muy superior a los tradicionales calentadores atmosféricos o estancos. Su uso no está muy extendido a pesar de tener mejor eficiencia energética que todos los demás.
¿Cómo elegir el mejor calentador eléctrico?
Para elegir el mejor calentador para calentar el agua debemos tener en cuenta su eficiencia energética, además saber la cantidad de personas que harán uso de la ducha en una misma franja horaria, si necesitan bañarse de forma simultánea o si es consecutivo, porque esto determinará la capacidad en litros del termo y el tiempo que tarda en calentar.
Un calentador, durante un baño, pueden consumir de 5 a 8 litros de agua por minuto y cuando nos lavamos las manos en el grifo, se consumen 6 litros por minuto. Quizás te ha pasado que mientras te estás dando una ducha de agua caliente y alguien abre el grifo de la cocina se pierde el caudal de agua caliente y comienza a salir agua fría de golpe.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 5 minutos de ducha para un uso sostenible del agua. Pero por lo general las personas llegan a tardar hasta 15 minutos y más.
Tomando un máximo de unos 10 minutos de agua continua necesitamos un termo de 50 litros para poder mantener la temperatura del agua caliente durante toda la ducha y los vamos a dejar sin agua para la otra persona que viene después, por lo tanto debemos esperar un tiempo prudencial antes de una próxima ducha.
¿Cuánto tarda un termo eléctrico en calentar el agua?
Por lo general si es la primera vez que enciende el calentador con agua completamente fría, tardaría de 2 a 4 horas dependiendo de la capacidad. Si es después de una ducha puede ser que todavía contenga agua tibia y por lo tanto la inercia térmica nos favorezca y solamente tarde de 30 min a 1 hora.
Lo anterior se da para un termo eléctrico nuevo, ahora si este aparato lleva muchos años de funcionamiento necesita un mantenimiento por un servicio técnico de calentadores, porque su rendimiento ha bajado y por lo tanto, los tiempos de calentamiento del agua son más prolongados.
Mantenimiento del termo eléctrico
Los termos eléctricos pueden tener una vida útil de hasta 15 años con un correcto mantenimiento preventivo y realmente duran 5-7 años por el descuido o desconocimiento de lo siguiente:
A los 3 años de funcionamiento del termo se le debe cambiar el ánodo de magnesio, un componente que evita la acumulación de cal en la resistencia eléctrica.
También debemos sustituir los manguitos dieléctricos entre el termo y la tubería de agua de la vivienda para evitar el fenómeno de electrólisis. Estas piezas se degradan con el tiempo y en algunos casos, ni siquiera están instaladas, debido a que la instalación del termo eléctrico no fue realizada por un servicio técnico de calentadores habilitado.
Una correcta medición de la temperatura del calentador es fundamental para prolongar la vida útil del termo y también para un mejor confort de las personas. Quien se encarga de esta función es el termostato del termo eléctrico y si se encuentra descalibrado, generará gastos innecesarios y disconfort.
Diferencia de los termos a gas y los eléctricos
Además de su fuente de energía que en los primeros es el gas butano o propano y en los segundos la corriente de la red eléctrica, la principal diferencia se da en su capacidad de calentar el agua con respecto al tiempo.
Un calentador a gas utiliza un intercambiador de calor tipo serpentín donde por su interior circula agua y por fuera se encuentra el quemador a gas que con su llama calienta el exterior del tubo por donde circula el agua.
El calentamiento del agua se realiza de forma casi instantánea por eso sus capacidades en litros de agua son mucho más bajas a los termos eléctricos, no existe un acumulador de agua donde se almacene el agua para calentarla.
Equivalencia de calentadores a gas y termos eléctricos con respecto a sus caudales de agua.
Tipo de calentador ACS | 1 Persona | 2 Personas | Familia tipo | Familia numerosa |
Calentador a Gas | 6 litros | 10 litros | 14 litros | 20 litros |
Termo Eléctrico | 50 litros | 80 litros | 100-150 litros | 200 litros |
Sustituir mi termo eléctrico por uno a gas
Para sustituir un termo eléctrico por un calentador de gas recuerda tener en cuenta la eficiencia energética. La capacidad en litros del calentador a gas es casi el 10% de la del termo eléctrico, es decir, si tenías un termo eléctrico de 80 litros debes reemplazarlo con un aparato a gas de 8 litros y si no existe esta medida, debes sustituirlo por el próximo modelo superior en capacidad.
Mantenimiento de los calentadores a gas
Realizar un mantenimiento a los calentadores de gas, además de garantizar una mejor eficiencia y durabilidad, es de vital importancia que todas las protecciones del termo a gas se encuentren en perfecto estado. Un mal funcionamiento de este tipo de calentadores puede causar accidentes.
Por todo lo anterior, el mantenimiento de calentadores a gas butano o propano debe realizarlo un técnico de calentador a gas, debe ser un gasista matriculado y profesional. Habilitado en todas las nuevas tecnologías y sistemas de protección contra incendio y fugas de gas butano o propano.
Y es que nos acordamos de llamar al servicio técnico para reparar averías en los calentadores solamente. Sobre todo cuando el calentador a gas no enciende al abrir el grifo o cuando vamos a ducharnos.
Nuestro consejo es que cada 2 años al menos llames a un servicio técnico de calentadores y hagas un mantenimiento del calentador a gas.
Comments are closed.