Termos eléctricos Tenerife

Termo eléctrico calentador de agua, Instalación y mantenimiento

Revisión técnica y reparación de termos eléctricos a domicilio en Tenerife. Presupuesto en la primera visita para la reparación o instalación de termo eléctrico nuevo, en caso de no tener solución viable. Consulte nuestro servicio técnico de termos electricos Tenerife, Santa Cruz, norte y zona sur. Le damos toda la información que solicite. Será atendido por un técnico de termos eléctricos y calentadores de gas. Realizamos cualquier tipo de instalacion de termo calentador de agua sanitaria (ACS), así como mantenimiento y reparación de calentador de gas y calderas domesticas para la producción de agua caliente.

Todo en cuanto a termo eléctrico y calentadores de agua, ya sea para ejecutar la reparacion o instalar termo eléctrico, o tambien para comprar un termo eléctrico nuevo, todo lo encontrará con nosotros. Desde 1998, Arreglo a Domicilio posee una larga trayectoria en el servicio técnico de termo eléctrico y calentadores de gas.

Contactar Técnico de calentadores eléctricos Tenerife

    Deje su teléfono (*)

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    822 20 15 67
    634 30 41 95
    Tanto si necesita reparar o instalar un termo eléctrico, contacte con nosotros y le damos de primera mano toda la información que necesite, hablando directamente con uno de nuestros técnicos de calentadores eléctricos o de gas según el tipo de aparato que tenga.

    Los termos eléctricos son de los calentadores más usados actualmente para la producción de agua sanitaria. Estos se caracterizan por el bajo coste y facilidad en el mantenimiento e instalación. Como especialistas en agua caliente trabajamos con una amplia gama de termos eléctricos de este tipo y de todas las marcas.

    Tenemos técnicos especializados en reparacion de termos electricos industriales y del hogar. Asistimos cualquier tipo de avería en termo eléctrico tenerife sur, sin importae el punto de la isla donde se encuentre, siempre tendrá una mano amiga dispuesta a ayudarle.

    calentador electrico

    Servicio técnico de termos eléctricos

    Nuestro servicio técnico de termos eléctricos y calentadores de gas posee un equipo de técnicos autorizados para la reparación de calentadores de agua en todas las marcas comercializadas en España. Cumplimos con todas las normativas establecidas en cuanto a seguridad y protección del medio ambiente.

    Contamos con las herramientas e instrumentos adecuados que nos permiten solucionar las averías en termos eléctricos y también la detección de anomalías en instalaciones de termos de gas para la producción de agua caliente sanitaria, como calentadores de agua o calderas de gas, en la detección de emisiones de gases producto de la combustión (CO2 y C2) y fugas de gas. Los termos de agua eléctricos son electrodomésticos que necesitan un mantenimiento técnico periódico. Por un lado el mantenimiento de calentadores de gas es muy diferente al de los termos eléctricos, comenzando por la revisión de la instalación del gas, las mangueras, llaves y el estado de caducidad de estos.

    Técnicos de termos eléctricos en Tenerife

    Nuestro personal técnico de termos eléctricos trabaja en todos los municipios de Tenerife, con desplazamiento a domicilio. Zona metropolitana de Santa Cruz, La Laguna Tenerife sur, Adeje, San Miguel de Abona, Arona, Playa de las Américas, Candelaria, Las Chafiras, Los Gigantes, Zona Norte de Tenerife, Puerto de la Cruz Tacoronte, Bajamar, Los Rodeos,Tegueste.

    Los técnicos de termos eléctricos solucionan las averías de termos en un mismo día. Si durante la primera revisión técnica se observa que no es viable la reparación de termo, podemos instalar un termo eléctrico nuevo siempre haciendo presupuesto previo. El técnico de termos eléctricos dejara garantía de su trabajo por escrito según la normativa. En el caso de instalación de calentadores de gas se realizará las pruebas requeridas por el fabricante para garantizar la seguridad de las personas y del propio aparato. Detección de fugas de gas así como el análisis de los productos de combustión.

    Tecnico Termos eléctricos

    Instalación de termos eléctricos Tenerife

    En Arreglo a Domicilio instalamos termos eléctricos y de gas cumpliendo con las normativas vigentes de protección a las personas y al medio ambiente. En el caso de instalaciones de termos eléctricos los requisitos son más simples pero siempre debe ser instalado por un técnico instalador de termos autorizado con la formación adecuada para evitar accidentes y garantizar tanto el aparato como la instalación.

    Para una buena instalación de termo eléctrico se necesita colgarlo bien a la pared mediante un anclaje, disponer de una entrada de agua, otra de salida hacia los grifos y duchas y un enchufe de corriente para el termo de agua eléctrico. En unos pocos minutos tendremos agua caliente, pero aunque sea una tarea sencilla debe ser realizada por un técnico de termos, para asegurar el correcto funcionamiento y mantener la garantía del termo de agua eléctrico.

    Mantenimiento termo eléctrico Tenerife

    El técnico de termos electricos Tenerife sur procederá antes que nada a la limpieza de los quemadores del termo, sustitución de piezas que se estropean o pierden parte de su correcto funcionamiento como son: las membranas, cuerpos de agua etc. La acumulación de cal en el interior de los termos eléctricos terminarán averiándolos, con lo cual se hace necesario un mantenimiento de termo eléctrico al menos cada dos años.

    Por otro lado, los termos eléctricos necesitan un cambio de ánodos de magnesio y una limpieza de los residuos del agua (cal), que se sedimentan en el fondo de estos. Mantenimiento de Termos eléctricos de todas las marcas y tamaños, desde 50 litros, 80 , 100, 120 litros, sin dejar a un lado la reparación y mantenimiento de boliles de 200 litros y más.

    Calentador de agua eléctrico partes principales

    Un termo eléctrico en su diseño básico posee dos parte principales, el depósito, llamado calderón o cuba que es donde se almacena el agua caliente y la parte eléctrica constituida por una o más resistencias eléctricas, circuitos y elementos de regulación y seguridad como; el termostato o centralita electrónica. A diferencia de un calentador de gas, el termo eléctrico permite disponer de agua caliente sanitaria (ACS) previamente calentada desde un deposito mediante la electricidad, siendo aparentemente menos complicado que los termos de gas en cuanto a requisitos de mantenimiento e instalación del termo.

    La cubierta exterior de chapa de acero: La cubierta exterior de un termo eléctrico es la superficie externa que cubre el depósito o calderín y protege en su interior todos los componentes del calentador de agua. Normalmente se fabrica de chapa y se le aplica una pintura de color blanco. El problema de los termos eléctricos en zonas con aguas duras es el depósito de la cal en el interior del termo.

    El deposito o cuba de un termo eléctrico es donde se calienta el agua mediante la resistencia, El diseño más usado es un cilindro de acero cerrado en su parte superior en forma de cúpula y en el inferior se practican barios agujeros para los diferentes componentes. Este se protege con un recubrimiento de esmaltado cerámico generalmente de sílice calentada a lata temperatura que se adhiere a este para impedir la corrosión.

    En un agujero se sitúa un tubo roscado para la entrada de agua fría, con un difusor para que el agua, mientras está fría se quede en la parte inferior. En otro agujero se instala un tubo para la descarga de agua caliente, que la toma de la parte superior. En el centro de la parte inferior se practica un orificio mayor para instalar la resistencia, el ánodo y termostato de regulación de temperatura. Este depósito da soporte a los otros elementos del calentador, como son los mandos y centralitas electrónicas en caso de que la tengan.

    Ánodo de sacrificio del depósito. (Ánodo de magnesio). El ánodo de sacrificio del termo se instala dentro depósito de agua. Como comentamos en otro post, este impide la corrosión del depósito de acero mediante el proceso de electrolisis. En otras palabras, el oxígeno del agua y otros elementos de esta, que pueden oxidar el cuerpo del depósito, reacciona antes con el magnesio que con el hierro que compone el depósito del termo. Junto con el revestimiento de cerámica o esmaltado aplicado al interior del depósito alarga la vida útil de este. Este ánodo debe cambiarse periódicamente según la calidad del agua de la zona y la temperatura de trabajo del termo calentador de agua. Generalmente se recomienda cada 2 años o antes que se desgaste.

    ánodo termo electrico

    Los termos eléctricos pueden tener 2 tipos de resistencias: la Resistencia sumergida o de inmersión y resistencia en seco o de cerámica.

    La resistencia sumergida se definen como resistencias con vaina en contacto con el agua. Consiste en una funda de cobre o latón que contiene en su interior las espiras eléctricas que calientan, estas van encastadas y aisladas de la vaina exterior. Existen diferentes formas, unas curvadas, otras en forma de horquilla o espiral. Como su nombre lo indica, están en contacto con el agua. En el mismo soporte de la resistencia de integra el tubo para el termostato que controla la temperatura del termo eléctrico.

    resistencias termos eléctricos

    La resistencia en seco de un termo eléctrico va insertada en una vaina que separa la resistencia del agua, penetra en el interior del depósito aproximadamente hasta la mitad. Estas resistencias pueden ser enfundadas metálicas en forma de horquillas o cerámicas, estas últimas se fabrican con varios anillos de cerámica refractaria que sirven de soporte a las espiras calentadoras y se caracterizan por soportar altas temperaturas.

    Las resistencias en seco tienen ventajas sobre las de inmersión. Al estar aisladas del agua tienen una vida útil superior producen menos acumulación de cal en el interior de la cuba del termo eléctrico, Tiene mayor superficie de intercambio de calor y se pueden cambiar fácilmente sin abrir los termos eléctricos.
    Las resistencias en seco de los calentadores pueden variar en cuanto a longitud, potencia y diseño según el fabricante y el modelo de aparato. En su base también pueden incorporar un termostato y el ánodo de sacrificio.

    Tecnicos Termos Tenerife Sur

    Ofrecemos un Servicio técnico termos eléctricos Tenerife sur el mismo día, con desplazamiento a domicilio para todas las localidades del sur de tenerife.

    Reparación de termos Garantizada

    Arreglo a Domicilio es servicio técnico de termos Tenerife sur, garantizamos toda reparación en termos eléctricos calentadores de gas o calderas.

    instalador termos Tenerife sur

    Todos nuestros técnicos instaladores de termos tenerife sur están cualificados y autorizados por el ministerio de industria para la reparación de termos eléctricos.

    Termos piezas y recambios

    Los recambios para termos eléctricos que usamos para arreglar termos de agua son originales. Arreglo a Domicilio posee amplio stock de piezas y recambios para termo eléctrico.

     

    Técnico Termos a Domicilio

    El servicio de reparación de Termos Tenerife sur y Santa Cruz de Tenerife, se realiza a domicilio para la pronta reparación de la avería den termo eléctrico.

    Técnico Termos pago con Tarjeta

    Puede pagar con tarjeta la reparación de termo eléctrico en Tenerife sur, así como también la instalación de termo eléctrico en Tenerife y para cualquier localidad.

    Válvula de seguridad por sobrepresión: La función de la válvula de seguridad en termos eléctricos es una parte fundamental que cumple 3 funciones principales. Alivia la sobrepresión interna del agua caliente en caso de ser excesiva, normalmente evacúa el exceso de presión cuando alcanza valores entre 7 u 8 7-8 kg/cm2, Función anti retorno, no deja retornar el agua que entra al termo electrico en caso de falta de presión en la red de suministro. Controla la presión del agua dentro del depósito.

    valvula de seguridad termo eléctrico

    Termostato de temperatura: el termostato de termos eléctricos regula la temperatura del agua en el interior del depósito. Su función es similar a un interruptor suministra y corta la electricidad alternativamente en función de la temperatura de diseño del termo eléctrico. Este se puede regular manualmente según la temperatura que se desee. El termostato se considera otro elemento de seguridad en los calentadores de agua ya que evitan el sobrecalentamiento del agua y un posible accidente en caso de que falle el dispositivo de corte por alta temperatura.

    Termostato de temperatura termo eléctrico

    Módulo electrónico de termo eléctrico: en muchos calentadores actuales se integra un módulo electrónico (placa electrónica) que se encarga de controlar el funcionamiento del termo eléctrico. Este controla la temperatura del agua mediante una sonda termostática. Recibe órdenes a través de los mandos de control para ajustar la temperatura. Algunos módulos de calentadores eléctricos incorporan una función inteligente (Smart functions), este regula la intensidad de calor que aporta al agua según la demanda, función que permite bajar el consumo eléctrico entre un 20 o 30 %.

    Tubo de salida de agua caliente: Es un tubo acoplado a la base del termo eléctrico que se comunica con el interior del depósito de agua caliente, su extremo interno toma el agua por la parte superior del depósito donde siempre permanece el agua caliente menos densa que la fría.
    El extremo inferior este tubo se conecta mediante un flexible roscado a la fontanería de agua de la vivienda. Según se utilice agua caliente irá entrando agua fría por la tubería de entrada y la cual permanecerá en la base del depósito mientras esté fría.

    Tubo de entrada de agua fría: El tubo de entrada de agua fría del termo eléctrico se conecta con la fontanería de alimentación de agua igualmente mediante un flexible, este tubo termina en la parte inferior interna del depósito con un difusor para que el agua permanezca allí mientras no esté caliente. Entre el tubo y el flexible se instala la válvula anti retorno, que impide el regreso del agua a la red en caso de falta de presión.

    Termos eléctricos averías frecuentes

    Las más frecuentes averías en termos eléctricos casi siempre tienen que ver con defectos en la resistencia eléctrica del termo, con el ánodo de sacrificio del termo que puede haber llegado a su fin, con un termostato defectuoso que ya no regula la temperatura del agua o con un grupo de seguridad con fugas. Los casos mas comunes los comentamos a continuación.

    Cuando el termo eléctrico no enciende es de las averías en termos de agua más solicitadas a nuestro servicio técnico de termos eléctricos. Para determinar la causa de que el calentador no enciende se debe realizar una revisión técnica de los componentes y todas las partes como: resistencias, termostatos, placa electrónica, cableados, integridad de la cuba entre otros que describiremos a continuación en el siguiente tema. En ocasiones las averías en termos eléctricos son económicas y viables de reparar, en otros casos lo mejor será comprar un termo eléctrico nuevo.

    Una de las averías en termos electricos mas comunes es cuando el termo eléctrico gotea agua. El primero de los casos que vamos a analizar es cuando el goteo se da a través de la brida del termo eléctrico. En este caso la solución más habitual suele ser un recambio de brida, resistencia y ánodo, ya que estas piezas forman un conjunto. Por otro lado, si el goteo del termo eléctrico se da por cualquier otra parte del aparato, el origen puede deberse a la corrosión por un mal mantenimiento. La solución a este problema es sustituir el termo electrico completo, ya que la avería no se puede reparar. Para evitar este tipo de percances es importante realizar un correcto mantenimiento de nuestro equipo, y cambiar el ánodo cada año para proteger al termo eléctrico de la corrosión.

    Otra de las averías relacionada con el goteo del termo eléctrico es la pérdida de agua por la válvula de seguridad. Esto ocurre cuando la presión dentro del termo es demasiado elevada, y es una medida de seguridad para que el calderín soporte más presión de la que puede. El motivo de esta avería en termos eléctricos suele venir por un exceso de presión en la red de aguas de la vivienda, por lo que la solución habitual es la instalación de una válvula reductora de presión en el propio domicilio.

    Si el termo eléctrico no calienta el agua, lo más común en estos casos es que esté presentando una avería en la resistencia del termo, y en cuyo caso se habría de sustituir. Aunque éste no es el único origen del problema, ya que la avería también puede ser debida a un fallo en el termostato, en el relé térmico de seguridad o en la sonda térmica de temperatura, por lo que un técnico deberá de realizar el diagnóstico del estado del termo eléctrico. Lo que sí que podemos hacer nosotros, tal y como hemos dicho anteriormente, es llevar un correcto mantenimiento del termo electrico, realizando revisiones anuales. De no hacerlo, la cal podría deteriorar en gran medida el termo calentador de agua, provocando una reducción considerable en su vida útil.

    En caso de que el termo esté funcionando, pero a la hora de abrir el grifo se obtenga un caudal muy pequeño de agua caliente, podemos estar ante una pérdida de presión en las tuberías de nuestra vivienda. Si este es el caso, debemos hablar con un fontanero para que solucione esta avería. Generalmente se piensa que cuando el Termo eléctrico calienta poca agua es un problema del aparato, pero la verdad es que está relacionado con la presión del agua derivada de las tuberias o la instalación de agua del lugar.

    El motivo por el que el termo electrico no enciende la luz del piloto puede ser porque hay termostatos que tienen otro termostato interno rearmable, que en caso de sobrecalentamiento salta, cortando permanentemente la alimentación de las resistencias. Para corregirlo, únicamente deberíamos introducir un objeto pequeño punzante hasta escuchar un click, a través de una pequeña ranura que posee el termostato del termo eléctrico. Esto indica el rearme de la pieza interna y su vuelta a un funcionamiento normal.

    En caso de que esta avería en termo eléctrico persista, puede deberse a que el termostato esté detectando alguna avería interna, por lo que es recomendable que un técnico de termos eléctricos en tenerife lo revise para descartar averías generadas por la calcificación.

    Termos eléctricos Santa Cruz de Tenerife

    • Instalación de termos eléctricos
    • Reparación termos eléctricos Garachico
    • Reparación termos eléctricos Santa Ursula
    • Reparación termos eléctricos La Victoria
    • Reparación termos eléctricos Tenerife sur
    • Reparación termos eléctricos La Guancha
    • Reparación termos eléctricos Arico
    • Reparación termos eléctricos Buena Vista del Norte
    • Reparación termos eléctricos Guimar
    • Reparación termos eléctricos La Orotava
    • Técnico termos electricos El Rosario
    • Técnico termos electricos Arafo
    • Técnico termos electricos Granadilla de Abona
    • Técnico termos electricos Tacoronte
    • Técnico termos eléctricos El Tanque
    • Técnico termos eléctricos Guía de Isora
    • Técnico termos eléctricos San Juan Rambla
    • Técnico termos eléctricos Puerto de la Cruz
    • Técnico termos eléctricos Tegueste
    • Técnico termos eléctricos San Miguel Abona